Español English Contactar

Programa y Convocatoria: 
H2020-LC-SC3-2018-2019-2020 /
Topic: LC-SC3-RES-11-2018: Developing
solutions to reduce the cost and increase
performance of renewable technologies /
Deadline Id: H2020-LC-SC3-2018-RES-
TwoStages

Fecha de inicio:
01/04/2019

Fecha de fin:
31/03/2022

Duración:
36 meses

Presupuesto total:
3.960.065,25 €

Presupuesto de PLOCAN:
303.815,00 €

Financiación total:
3.960.065,25 €

Financiación de PLOCAN:
303.815,00 €

Coordinador:
X1 Wind (Exponential Renewables, S.L.) (ES)

Socios:
X1 WIND (ES) - ESM (DE) - WAVEC (PT) - PLOCAN (ES) - INTECSEA (NL) - EDP CNET (PT) - DTU (DK) - DNV (UK) - DEGIMA (ES)

Web Proyecto:
www.pivotbuoy.eu

An Advanced System for Cost-effective and Reliable Mooring, Connection, Installation & Operation of Floating Wind

PivotBuoy, el nuevo sistema de amarre por punto único (SPM – Single Point Mooring) de X1 Wind, con el potencial de reducir significativamente el coste de la energía eólica marina flotante, ha recibido 4 millones de euros de fondos de la Unión Europea a través del programa Horizonte 2020. Un consorcio de nueve socios, liderado por X1 Wind, instalará un prototipo del PivotBuoy en la zona de ensayos de la Plataforma Oceánica de las Islas Canarias (PLOCAN).

Este nuevo sistema de anclaje pretende reducir el peso de la plataforma hasta un 80% y los costes totales en un 50%, lo que haría que la eólica flotante fuera competitiva. El objetivo del proyecto es validar las ventajas del sistema PivotBuoy y otras innovaciones clave para reducir los costes de instalación, operación y mantenimiento, abriendo camino para alcanzar 50 € / MWh en parques eólicos a escala comercial.

La tecnología se podrá instalar a una profundidad mayor de agua que la mayoría de soluciones flotantes actuales, abriendo cientos de emplazamientos que antes eran técnica o comercialmente inaccesibles. El sistema combina las ventajas de los sistemas de amarre por punto único (SPM) con los de los sistemas de plataforma de cables en tensión (TLP – Tension-Leg Platform) y un diseño estructural downwind (a sotavento) más eficiente, lo que permite una reducción radical del peso en las estructuras eólicas flotante respecto a los sistemas spar y semisumergibles actuales.

El consorcio integrará un prototipo a escala parcial de PivotBuoy en una plataforma eólica flotante downwind (a sotavento) diseñada por X1 Wind en la zona de pruebas de PLOCAN. El sistema se instalará en 2020, donde además se validarán otras innovaciones relacionadas con el montaje y la instalación que tendrían importantes implicaciones para el sector.

El consorcio del proyecto combina socios industriales con experiencia y organizaciones de investigación y desarrollo de los sectores eólico marino, naval y de petróleo y gas. Está formado por nueve socios de seis países diferentes: X1 Wind, ESM, WavEC, PLOCAN, EDP, INTECSEA, DTU, DNV GL y DEGIMA. El proyecto comenzará oficialmente el 1 de abril y durará 36 meses.

PivoyBupoy LogoLogo Uniónn Europea

 

El proyecto PivotBuoy recibe financiación del programa de investigación e innovación Horizonte 2020 de la Unión Europea según acuerdo de subvención Nº815159.