PLOCAN ha organizado, con el apoyo del Fundo Regional para a Ciência e Tecnologia (FRCT) del Gobierno de Azores, una mesa de trabajo sobre el Crecimiento Azul con investigadores de la Universidad de Azores (incluyendo el Instituto del Mar y el centro Okeanos), el Observatorio del Mar, la Dirección Regional de Pesca y diversas empresas regionales interesadas en la transferencia de conocimiento en el ámbito marino-marítimo (Sailazores y seaExpert), en la sala de conferencias del Hotel Horta, en la isla de Faial (Azores).
En el marco del proyecto “Cooperación Interregional para el Crecimiento Inteligente de las Regiones MAC” ( RIS3_Net), PLOCAN participa como responsable del diseño y ejecución del subproyecto “Blue Growth” con el que se pretende caracterizar e impulsar la I+D+i macaronésica relacionada con la estrategia de crecimiento azul de la Comisión Europea. Entre las distintas acciones previstas con esta iniciativa piloto se encuentra la celebración de diversas mesas de trabajo con la comunidad investigadora de la Macaronesia, a efectos de conocer y analizar las barreras que afrontan en la realización de sus proyectos de I+D+i en el ámbito marino-marítimo y las oportunidades que les brinda la cooperación interregional en el Espacio Madeira, Azores y Canarias.
Estas mesas de trabajo, realizadas tanto en Canarias como en Azores, también tienen por objeto debatir sobre mecanismos que contribuyan a la valorización socioeconómica de la I+D+i regional con relación al crecimiento azul, así como identificar posibles proyectos y actuaciones prácticas de cooperación en el Espacio MAC en el ámbito marino-marítimo.
La siguiente mesa de trabajo se realizará a finales de octubre en la isla de Madeira, dando fin a esta ronda de encuentros con agentes clave del sector, cuyos contenidos y conclusiones formarán parte de un estudio de caracterización del sistema de I+D+i marino-marítimo de la Macaronesia actualmente en elaboración. Esta metodología de trabajo, planteada y utilizada por PLOCAN en el ámbito del crecimiento azul, también está siendo utilizada por los socios del proyecto RIS3_Net en Azores (FRCT) y Madeira (ARDITI), al objeto de ejecutar sus respectivos proyectos piloto sobre turismo sostenible y agroindustria.
Coordinado por la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información del Gobierno de Canarias, el proyecto RIS3_Net está cofinanciado al 85% con fondos comunitarios FEDER mediante la primera convocatoria del programa Interreg MAC 2014-2020 y su fin último es la creación de una Plataforma Transregional para la especialización Inteligente del espacio MAC que aúne todos los recursos, acciones y herramientas disponibles, impulsando la valorización socioeconómica de la I+D+i.